top of page

Geografías fósiles

El título Geografías fósiles sintetiza las intenciones de la propuesta para el Parque de Playa Honda.

Pocos artistas supieron captar la esencia de Lanzarote como Cesar Manrique: el paisaje, sus soluciones agrícolas únicas y altamente adaptadas, su arquitectura, desde las casas blancas de "El Jable" hasta las "casas hondas".

Su obra se genera una síntesis perfecta entre tradición y contemporaneidad, a través de la indagación permanente en la geología y la arqueología del territorio.

El proyecto se concibe como una perpetuación de esta actitud de César Manrique, intentando ayudar al reconocimiento y a la preservación de los valores propios de San Bartolomé y Lanzarote. El enfoque pictórico del parque es fundamental desde la visión aérea perceptible desde los aviones aterrizando o despegando desde el aeropuerto: el parque es un cuadro vivo, una geografía fósil capaz de atesorar en su interior gran parte de los fenómenos bioculturales de la isla.

Participantes:

Tomás García Píriz  ~ autor

Arquitecto

Javier Castellano Pulido  ~ autor

Arquitecto

Álvaro Castellano Pulido  ~ autor

Arquitecto

Déborah Cohen  ~ colaboradora

Arquitecta: modelado y visualización BIM

Ignacio Fernández Ruiz ~ colaborador

Arquitecto:  modelado y visualización BIM

José A. Herrera García ~ colaborador

Arquitecto: postproducción de imágenes

Martina Vismara ~ colaboradora

Arquitecta

Graziano Testa ~  colaborador

Arquitecto

Pedro Salinas Ayvar  ~ colaborador

Ingeniero

Germán Camino Martínez  ~ colaborador

Paisajista

Manuel Ruiz Lara ~ colaborador

Ingeniero

Cristóbal Ariza Pérez ~ colaborador

Instalaciones

Proyecto:

Uso:

Espacio público 

Localización: 

Playa Honda - Lanzarote

Superficie global:

53 687, 70 m2

Año proyecto:

2017

bottom of page